Ansiedad: Entenderla y aprender a gestionarla en terapia
La ansiedad es una emoción natural que todos experimentamos en algún momento de la vida. Sentir nervios antes de un evento importante o preocupación por el futuro es completamente normal. Sin embargo, en ocasiones la ansiedad se vuelve constante e interfiere en nuestro bienestar, nos molesta y nos impide vivir nuestro día a día, está pidiendo que la escuchemos, es como una luz que se enciende y quiere decirnos que hay algo a lo que no estamos prestando atención.
Comprender la ansiedad
La ansiedad es una respuesta del cuerpo ante situaciones que percibe como amenazantes. Es un mecanismo de defensa que nos prepara para reaccionar ante el peligro, pero en ocasiones, esta respuesta se activa incluso cuando no existe una amenaza real. Esto puede generar síntomas físicos, emocionales y cognitivos que afectan la calidad de vida.
Algunos síntomas comunes de la ansiedad incluyen:
Palpitaciones y sensación de ahogo
Tensión muscular y fatiga
Pensamientos constantes y negativos
Dificultad para concentrarse
Sensación de inquietud o nerviosismo
Problemas para dormir
Cuando estos síntomas persisten, pueden generar un malestar significativo y afectar nuestras relaciones, trabajo o estudios. Es aquí donde la terapia juega un papel fundamental para ayudarte a gestionar la ansiedad y recuperar tu bienestar.
¿Cómo trabajamos la ansiedad en terapia?
En mi consulta en Barcelona, trabajamos la ansiedad desde un enfoque integrador y personalizado, adaptándonos a lo que necesitas. No hay una única manera de abordarla, por lo que exploramos juntos qué herramientas pueden ayudarte mejor. Algunas de las más utilizadas son:
Terapia Cognitivo-Conductual (TCC)
Es uno de los enfoques más eficaces para tratar la ansiedad. Trabajamos en identificar los pensamientos que alimentan la preocupación y el miedo para transformarlos en creencias más adaptativas. A través de técnicas de reestructuración cognitiva, exposición gradual y relajación, aprenderás a manejar la ansiedad de forma más saludable.
Terapia Focalizada en las Emociones (TFE)
Muchas veces, detrás de la ansiedad hay emociones profundas no expresadas. Trabajamos en conectar con esas emociones y entender cómo influyen en tu bienestar. Este enfoque permite que puedas gestionar la ansiedad desde la raíz, en un espacio seguro y sin juicios.
Terapia basada en Mindfulness
El mindfulness nos enseña a centrarnos en el presente y a regular nuestra respuesta ante el estrés. A través de ejercicios de respiración y atención plena, aprenderás a observar tus pensamientos sin dejar que te dominen, promoviendo una mayor calma y equilibrio.
Terapia EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares)
Si tu ansiedad está relacionada con experiencias pasadas difíciles o traumáticas, el EMDR puede ser una herramienta clave. Ayuda a procesar recuerdos dolorosos y reducir su impacto emocional, permitiéndote avanzar con mayor seguridad.
Cómo gestionar la ansiedad en el día a día
Además del trabajo en terapia, hay algunas estrategias que pueden ayudarte a reducir la ansiedad en tu vida cotidiana:
Ejercicios de respiración y relajación: Aprender a respirar de forma consciente ayuda a calmar el sistema nervioso y reducir la activación de la ansiedad.
Cuestionar pensamientos ansiosos: Muchas veces, la ansiedad nos hace imaginar escenarios catastróficos. Aprender a desafiar estos pensamientos te ayudará a sentirte más en control.
Crear rutinas saludables: Mantener una buena higiene del sueño, hacer ejercicio y cuidar la alimentación tienen un impacto positivo en la gestión de la ansiedad.
Expresar lo que sientes: Hablar con alguien de confianza o escribir un diario emocional puede ayudarte a procesar tus emociones.
Practicar la atención plena: Tomarte momentos para conectar contigo mismo/a y estar presente reduce la rumiación y la preocupación constante.
Cuándo buscar ayuda profesional
Si sientes que la ansiedad está afectando tu vida diaria y que no puedes controlarla por ti mismo/a, la terapia puede ser un gran apoyo. Juntos exploraremos qué te ocurre, entenderemos cómo la ansiedad influye en tu vida y encontraremos las herramientas que mejor se adapten a ti.
Si te identificas con lo que has leído y crees que podrías beneficiarte de la terapia, no dudes en dar el primer paso. Estoy aquí para acompañarte. Hablemos.