
Terapia familiar
La familia es nuestro sistema de relación más significativo y por ello debe ser cuidado. Mi función es ayudaros a conocer como os relacionáis y promover nuevas estrategias para encontrar el apoyo entre todos vosotros.
¿Qué puedo hacer por vuestra familia?
-
Problemas de comunicación
Las dificultades para expresar emociones, escuchar activamente o entender las necesidades de los demás pueden generar tensiones dentro de la familia. La terapia familiar ayuda a mejorar las habilidades de comunicación, promoviendo un diálogo abierto y respetuoso entre los miembros.
-
Crisis familiares
Eventos como la pérdida de un ser querido, divorcios, enfermedades graves o cambios importantes en la vida (como mudanzas o problemas económicos) pueden desestabilizar a la familia. En terapia, se trabaja para procesar estas experiencias, manejar el estrés y recuperar la estabilidad emocional.
-
Dificultades en la crianza
Los desacuerdos frecuentes, la falta de límites claros o las dificultades en la crianza pueden crear fricciones en la relación entre padres e hijos. La terapia ofrece estrategias para fortalecer esta relación, promover el entendimiento mutuo y establecer límites saludables.
-
Familias reconstituidas
Cuando se forman familias mezcladas, pueden surgir conflictos relacionados con los roles, las expectativas y la convivencia. La terapia ayuda a los miembros a adaptarse a su nueva dinámica y a construir relaciones más armoniosas.
-
Dificultades generacionales
En familias con miembros de diferentes generaciones o antecedentes culturales, pueden surgir diferencias en valores, expectativas y maneras de ver la vida. La terapia permite abordar estas diferencias para fomentar la comprensión y el respeto mutuo.
-
Conductas problemáticas en los hijos
Comportamientos como rebeldía, agresividad, aislamiento o problemas escolares a menudo reflejan tensiones subyacentes en la familia. La terapia familiar explora estas conductas en su contexto y busca soluciones que beneficien a todo el sistema familiar.

Tarifas
Primera sesión: 95 euros
Sesión seguimiento: 100 euros
Bono 4 sesiones: 380 euros
Política de cancelación
Con el objetivo de ofrecer un servicio de calidad y la organización adecuada de las sesiones, contamos con una política de cancelación clara y transparente.
Entendemos que pueden surgir imprevistos puntuales y cada situación es única, por lo que, para garantizar el compromiso de ambas partes y la eficacia del proceso terapéutico hemos adoptado las siguientes políticas:
Cancelaciones o cambios de cita: Se deben notificar con al menos 48 horas de antelación. Esto nos permite reorganizar la agenda y dar la oportunidad a otros pacientes de ocupar ese espacio. Las cancelaciones realizadas fuera de este plazo estarán sujetas al pago completo de la sesión. Si te es imposible acudir no hay ningún problema, simplemente avísanos con tiempo y buscaremos otro espacio.
No presentación: Si el paciente no asiste a la sesión sin previo aviso, se considerará como realizada y deberá abonarse el costo total de la misma.
Retrasos: Si el paciente se retrasa la sesión será mas corta para respetar los horarios de las próximas visitas. Si el tiempo de retraso es excesivo no habrá tiempo efectivo para realizar la terapia y por lo tanto la sesión no se llevará a cabo aplicándose igualmente el cargo correspondiente, ya que ese tiempo reservado no puede ser recuperado.
Agradecemos la comprensión y colaboración con esta política, que busca respetar el tiempo y esfuerzo de todas las involucradas. Ante cualquier pregunta no dudes en ponerte en contacto.