Cuando la mente no para: técnicas para reducir el pensamiento excesivo
Aprender a vivir con una mente en calma no consiste en dejar de pensar, sino en aprender a dirigir la atención de una manera más sana.
Apego evitativo: cuando la independencia se convierte en distancia
El apego evitativo se desarrolla en la infancia cuando aprendemos, de manera consciente o inconsciente, que expresar emociones o depender de los demás no es seguro.
Apego ansioso: Cuando el miedo al abandono marca nuestras relaciones
El apego ansioso se forma en la infancia, cuando nuestras figuras de referencia fueron inconsistentes en su manera de cuidarnos: a veces respondían con amor y atención, y otras veces parecían distantes o inaccesibles.
El apego y cómo influye en tus relaciones
Entender cómo nos vinculamos con los demás es un paso clave para mejorar nuestras relaciones y sentirnos más seguros en ellas.